Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
El Kit Digital es un programa de ayudas económicas, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea, cuyo objetivo es conseguir la digitalización de los negocios de las personas autónomas.
En la actualidad hay millones de personas buscando información de interés, para ello las marcas y los pequeños negocios tienen que crear contenido de valor con el objetivo de atraer al cliente correcto. Debido a esto existen los distintos tipos de blogs.
Existen tres tipos de medios, propios, pagados y ganados. Estos medios ayudan a las personas autónomas a conseguir los objetivos. Analicemos cada uno de ellos.
Hay muchas competencias digitales que deben de conocer las personas trabajadoras autónomas y, a veces, no saben bien por dónde empezar. Para ello, vamos a repasar algunas de las más básicas, que pueden servir como punto de partida para que puedan seguir mejorando en el futuro.
Es muy difícil empezar un negocio y menos sin una guía ni planificación. Un plan de negocio es un documento que permite analizar la situación actual del mercado, sector y entorno, es lo que va a ayudar a iniciar el negocio en un orden y poder seguir cada paso que se requiere para ir avanzando.
Cada vez son más las personas autónomas las que adaptan su actividad comercial a través de Internet o de un ecommerce. Pero sin embargo hay una serie de errores muy comunes en esta actividad digital, cómo puede ser no cumplir con la política de privacidad de los usuarios o no utilizar plataformas seguras de pagos.
El nuevo sistema entrará en vigor en 2023, con un modelo progresivo de cuotas basado en ingresos reales que se ha hecho realidad gracias al diálogo social. En el acuerdo también se incluyen mejoras en la prestación por cese de actividad, se iguala el régimen de protección en la prestación por cuidado de hijo afectado por cáncer u otras enfermedades graves, y se establece una nueva Tarifa Plana.
Las ventas online no paran de crecer, y con ellas los eCommerce y un nuevo modelo de negocio llamado marketplace. Este tipo de plataforma es una opción interesante que puede ayudar a las ventas online de los pequeños negocios sin necesidad de tener una tienda online. Pero ¿qué es un marketplace?
En el año 2022 la edad de jubilación es de 65 años para quienes hayan cotizado más de 37 años y 6 meses. Quienes no alcancen este periodo de cotización, se podrán jubilar a los 66 años y dos meses. De esta forma y hasta 2027, la edad de jubilación se irá elevando 2 meses por año hasta situarse en 67 años. No obstante, aquellos que hayan cotizado más de 38 años y 6 meses podrán jubilarse a los 65 años.
El SEO para imágenes es garantizar que se carguen rápidamente y hacer que los motores de búsquedas la encuentren de forma fácil. Para ello hay que realizar algunas acciones como son optimizar el tamaño, las dimensiones, el nombre, los subtítulos y el texto alternativo (alt text). Todo esto va a ayudar a posicionar mejor una web, es una acción más dentro de la estrategia Seo de la web de cada empresa o pequeño negocio.
WhatsApp Business es una aplicación de mensajería dirigida a las empresas y autónomos lanzada por el propio WhatsApp. La utilidad que los pequeños negocios le pueden dar a esta aplicación es utilizarla como medio para comunicarse con sus clientes y para vender directamente a través de ella. WhatsApp Business es igual que WhatsApp pero con herramientas extras para los negocios.
Linkedin es la red social profesional por excelencia, en esta red el público tiene unas necesidades específicas, buscan información especializada para que les ayuden en 2 aspectos fundamentales: La búsqueda de una oportunidad laboral y la búsqueda de un proveedor de confianza, aquí es donde las personas trabajadoras autónomas tienen que actuar.
Un podcast es un archivo de audio que se puede escuchar a través de un dispositivo con conexión a internet. Existen plataformas que ofrecen este servicio desde donde pueden ser escuchados y además ofrecen la posibilidad de descargarlos y poder ser oídos en cualquier momento sin necesidad de internet. Un podcast es una herramienta útil para utilizar en una estrategia comercial, ya que se puede crear un espacio que conecte con los seguidores, dar a conocer la marca y la profesionalidad de la persona que está detrás del negocio.
Un estudio realizado por el sindicato sobre las personas autónomas y la transformación digital pone de manifiesto que, a pesar de la pandemia, el número de personas que trabajan por cuenta propia, no ha parado de crecer desde 2012 en Andalucía. El volumen de personas autónomas empieza a descender a los tres años de iniciar su actividad debido a los escasos recursos estructurales con los que cuentan, cuestión esta que les impide dotar de una visión estratégica y de viabilidad a sus proyectos. La falta de presupuesto y de formación, son las principales razones del retraso de los planes de digitalización de las personas autónomas de nuestra comunidad.
Si eres un trabajador o trabajadora autónomo que tiene un pequeño negocio en el que vendes productos o servicios, tienes que conocer lo que es el Social Commerce y cómo aplicarlo en tu estrategia digital. Lo podemos definir como el uso de las redes sociales como canales de ventas, en la que mostramos nuestros productos o servicios de forma no invasiva y con el que establecemos relaciones con nuestros clientes a través de conversaciones. El objetivo que se pretende conseguir con esta acción es mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes y así conseguir mayor alcance de los negocios.
Los últimos datos del Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía reflejan un aumento de aproximadamente un 12% de los accidentes laborales de las personas trabajadoras por cuenta propia entre los meses de enero a julio de 2021 respecto al mismo período del año anterior. En este período han ocurrido 3.419 bajas por accidentes de trabajo, de las cuales 3.165 han sido durante la jornada laboral y 254 in itinere, y se han producido un total de 11 fallecimientos en estos accidentes.
Si tienes un blog seguro que constantemente estás buscando contenido para publicar con el objetivo de atraer usuarios a tu web para conseguir visibilidad de la misma. Como persona trabajadora autónoma utilizar un plan de contenidos te va ayudar a atraer visitas a tu web, y si este plan es realizado a través de una estrategia basada en datos extraídos de estudios realizados vamos a conseguir escribir contenido que sea de interés y que resuelva las necesidades que tienen los usuarios.
Si tienes un negocio local, tienes que saber cómo funcionan las reseñas online y cómo pueden influir en las decisiones de los usuarios para visitar tu negocio o comprar tu producto.
La publicidad local es aquella que se realiza utilizando criterios geográficos, con el objetivo de llegar a un público muy concreto de una zona determinada. Para aquellos trabajadores autónomos que tengan un negocio local esta publicidad es muy recomendable, ya que existen medios para llegar a ese público al que quieren llegar. El objetivo de realizar campañas locales es que las empresas puedan proporcionar a sus clientes potenciales la información que necesitan para decidir cuándo y cómo visitar sus tiendas o negocios.
Gobierno, CCOO y UGT y las organizaciones empresariales, CEOE y CEPYME han alcanzado recientemente un importante acuerdo en materia de pensiones. Una de las cuestiones más relevantes de este Acuerdo ha sido establecer un sistema de cotización basado en los ingresos reales declarados fiscalmente de las personas trabajadoras autónomas.
Estas ayudas van destinadas al pago de la deuda y pagos a proveedores y otros acreedores de las personas trabajadoras autónomas, tanto financieros como no financieros, así como a los costes fijos incurridos, siempre y cuando estos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021 y procedan de contratos anteriores a 13 de marzo de 2021 y, en todos los casos, se encuentren pendientes de pago a 31 de mayo de 2021 y sean dinerarias.
Estamos viviendo en un mundo donde los dispositivos móviles son lo primero que utilizamos para buscar información y por lo que Google clasifica un sitio web en función de su contenido móvil, relevancia y UX. Si eres trabajador autónomo y tienes una web este aspecto es muy importante para poder mantener a los usuarios en tu web y así mejorar tu posición en los buscadores. Una buena navegación móvil facilita que las personas encuentren lo que necesitan. Facilitando la navegación a las personas que visitan el sitio de su empresa en un dispositivo móvil.
El rebranding de una marca es una estrategia de marketing, que consiste en la modificación total o parcial de los elementos identificativos de la marca. El objetivo es mejorar el posicionamiento de la misma. Todas las empresas sean grandes o pequeñas, necesitan un cambio de imagen en algún momento de su trayectoria, por eso si eres un trabajador o trabajadora autónoma esta información puede ser interesante para ti. Hay que saber adaptarse a las nuevas tendencias y a los gustos de los usuarios y usuarias.
Con fecha 20 de abril de 2021 se han publicado los extractos de convocatorias de las subvenciones reguladas en el D.L. 5/2021, de 30 de marzo, por el que se establecieron medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad en el sector turístico y para el sector de las agencias de viajes. De esta forma se abre el plazo de convocatoria para estas ayudas que finalizará el día 20 de mayo de 2021.
Con fecha 06 de abril de 2021 se ha publicado el extracto de la convocatoria de las subvenciones reguladas en el D.L. 1/2021, de 12 de enero, por el que se establecieron medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad de los sectores del comercio minorista y de la hostelería. De esta forma se abre el plazo de convocatoria para estas ayudas que finalizará el día 06 de mayo de 2021.
Estas son todas las deducciones autónomicas de las que pueden beneficiarse los residentes de la comunidad autónoma andaluza que presenten su declaración de la renta 2020.
La campaña de la Renta 2020 comienza el próximo miércoles 7 de abril, siendo el 30 de junio el último día para presentarla (el 25/06 si sale a pagar y se domicilia el pago).
El pasado día 22 de marzo se concretó con su firma el 'Acuerdo andaluz de medidas extraordinarias en el marco de la reactivación económica y social' , un importante acuerdo entre CCOO de Andalucía y el resto de agentes económicos y sociales, con la Junta de Andalucía para la protección de las personas, en el marco de la reactivación económica y social. Entre otras medidas, se incluyen 88,6 millones de euros para el mantenimiento del empleo en personas trabajadoras por cuenta propia, que viene a paliar las consecuencias que las medidas sanitarias han tenido en determinados sectores gravemente afectados por la pandemia, entre otros el comercio al por menor, intermediaros del comercio, los centros de estética y peluquería y el sector del taxi.
En este Decreto Ley se regulan diversos tipos de ayudas para diversos sectores económicos. En este artículo vamos a tratar exclusivamente aquellas ayudas a las que los autónomos personas físicas pueden optar, son las correspondientes al Capítulo I del D.L, las cuáles se dirigen al sector turístico.
El Benchmarking es comparar aquellos productos, servicios o procesos de trabajo de aquellas organizaciones que realizan buenas prácticas sobre el área de interés, con el objetivo de mejorar e implementarlos en la propia estrategia.
Actualmente la utilización de la Redes Sociales por parte de las pequeñas empresas o personas trabajadoras autónomas como plan de Marketing Digital es un hecho, normalmente son utilizadas para dar a conocer una marca o llevar tráfico a la web. Pero no todas estas empresas realizan una auditoría para saber realmente como les está funcionando la estrategia establecida.
El tener una web optimizada ayuda a mejorar los resultados de búsqueda de un sitio web. La intención de todo esto es que las personas encuentren de forma fácil y rápida tu web, de lo contrario de nada servirá todo el trabajo que realices en ella.
El pasado 2020 ha sido un año lleno de cambios en todas las esferas de nuestra vida, y en los negocios también. Este año 2021 se avecina repleto de transformaciones constantes, debido a la modificación en la forma de comunicación y de consumo que estamos adquiriendo con motivo de la pandemia.
El Real Decreto-Ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria, facilita el acuerdo entre propietario e inquilino de un local comercial para rebajar el peso de la renta del alquiler en los gastos durante el periodo vigente del estado de alarma. Esta medida se aplicará en ausencia de un acuerdo entre las partes para la reducción temporal, y podrá ser la disminución en un 50% de la renta o una moratoria en el pago de la misma, durante el tiempo que dure el estado de alarma y hasta cuatro meses más, no se incluyen otros gastos distintos a la renta.
El Gobierno andaluz ha aprobado una línea de ayuda para autónomos de algunos sectores sin tener en cuenta el ‘Plan de Reactivación’ firmado con los agentes económicos y sociales el pasado mes de julio. En él, el sindicato apostaba por apoyar desde lo público a autónomos con un pequeño negocio y pocos trabajadores a cargo, puesto que las exigencias no pueden ser las mismas para las grandes empresas que, en los años del boom turístico, han acumulado ingentes cantidades de beneficio sin generar empleo de calidad, empobreciendo a las personas trabajadoras a costa de hacer caja. A esas debe exigírseles mayor compromiso.
Va a ser muy difícil para toda persona autónoma superar esta crisis económica que nos ha dejado la pandemia del Covid-19, pero ello no significa que sea imposible. Todos los trabajadores y trabajadoras autónomos deben intentar poner los medios a su alcance para adaptarse a esta nueva situación.
El certificado de persona física es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Permite identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo la persona y su interlocutor pueden acceder a ella.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el D.L. 24/2020, de 22 de septiembre, para paliar los efectos de la crisis sanitaria en los negocios de las personas autónomas, especialmente aquellos dedicados al ocio nocturno e infantil. Para CCOO Andalucía se vuelve a perder la oportunidad de dotar de progresividad a las ayudas públicas y de fortalecer a los autónomos y autónomas que más requieren de la ayuda de la Junta.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado conceder una subvención de 300 euros para paliar los efectos del impacto económico de la pandemia. Para ello ha dispuesto una partida de 50 millones de euros, insuficiente para que llegue a todas las personas autónomas que lo necesitan, en atención a la realidad económica que tenemos. Se estima que solo 166.000 personas autónomas puedan acceder a esta subvención cuando el total de autónomos en Andalucía son 540.000, -solo un 30% por lo tanto-, pero además, no se aplica por competencia competitiva sino por orden de llegada, lo que supone que no se tienen en cuenta las condiciones reales de quién lo solicita, sino que sea la primera en presentar la solicitud.
Te damos las claves para que puedas aplicar los videos en streaming a tu estrategia digital y mejorar tu visibilidad y posicionamiento on line.
Uno de los apartados del RDL 8/2020 que regulaba esta prestación la declaraba incompatible con el cobro de cualquier otra prestación de la Seguridad Social. El BOE del 8 de abril modifica el RDL y establece en su apartado cinco que la prestación extraordinaria por cese de actividad sí será compatible con el cobro de otras prestaciones de la Seguridad Social que estuviera cobrando la persona trabajadora autónoma.
Desde el Servicio de Asesoramiento al Trabajo Autónomo de CCOO de Andalucía, estamos para atender todas tus dudas de forma totalmente gratuita. Puedes consultarnos a través del teléfono 954 50 70 08, o por correo electrónico infoautonomos@and.ccoo.es
El Gobierno andaluz de está “descargando" sobre los trabajadores y trabajadoras su responsabilidad de crear empleo de calidad. “Es necesario que haya una evaluación de las políticas que se han puesto en marcha porque se están reeditando políticas fracasadas que lo único que pretenden es debilitar los derechos de las personas trabajadoras”. Entre las propuestas, un plan de lucha contra los abusos en materia de falsos autónomos, reforzar y garantizar los derechos colectivos de TRADES, políticas de corresponsabilidad y conciliación o promover la asociación entre las empresas.
La pluriactividad es la situación en la que se realizan dos o más actividades laborales que obligan a cotizar en más de un Régimen de la Seguridad Social. Por tanto, se puede trabajar para una empresa y al mismo tiempo ser autónomo autónoma.
El 14 de septiembre entró en vigor el Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera. Tiene como principales objetivos facilitar y mejorar la seguridad en el uso de sistemas de pagos a través de internet, reforzar el nivel de protección al usuario contra fraudes y abusos potenciales, así como promover la innovación en los servicios de pago a través del móvil y de internet.
La transformación digital la podemos definir como la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos de trabajo de las empresas. Como trabajadora o trabajador autónomo esto también es importante para tu negocio, ya que te va a facilitar muchos procesos y te va a ahorrar tiempo.
En la actualidad 4 de cada 5 consumidores hacen una búsqueda en internet para encontrar información sobre negocios cercanos a ellos, por eso es tan importante el realizar una buena estrategia de Seo local, con la cual tu empresa ganará visibilidad.
Si estás percibiendo la prestación por desempleo de nivel contributivo, has cesado con carácter total y definitivo tu actividad laboral, y te das de alta como trabajador o trabajadora por cuenta propia, podrá seguir percibiendo la prestación que te corresponda, mientras estés trabajando por cuenta propia, durante un máximo de 270 días o durante el tiempo inferior que te quede por percibir, siempre que solicites la compatibilidad en el improrrogable plazo de 15 días a contar desde la fecha de inicio de la actividad por cuenta propia.
Una de las principales dudas que recibimos en el Servicio de Asesoramiento al Trabajo Autónomo, además de las peticiones de asesoramiento laboral, contable y fiscales, es qué ocurre con la jubilación de las personas trabajadoras por cuenta propia, cuál es la base que les quedaría para la jubilación, o con qué edad se pueden jubilar.
En julio se publicó la Orden que regula el Programa de estímulo a la creación y consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía, el programa amplía la tarifa plana (reduce la cuota a la Seguridad Social) para los nuevos trabajadores autónomos de 12 a 24 meses y la posibilidad de obtener ayudas directas para el inicio de la actividad, inversión en innovación o contratación indefinida.
El sindicato denuncia que la Junta mantiene la política de incentivos y se niega a evaluar sus resultados cuando la realidad demuestra que el proyecto de uno de cada dos personas autónomas no dura más de cinco años. Huelva es la provincia andaluza con menor peso en el conjunto andaluz en cuanto a personas trabajadoras por cuenta propia (5,2%) pero el 86% de ellas cotizan bajo la base mínima; de hecho la pensión media provincial es de 640 euros mensuales. CCOO cuenta con un servicio de información y asesoramiento a las personas autónomas, totalmente gratuito, para dar respuesta a cualquier duda o consulta en toda Andalucía.
La principal novedad para 2019 es que todas aquellas personas que ya sean autónomos y les sea diagnosticada una discapacidad igual o superior al 33%, podrán solicitar la bonificación para autónomos o autónomas con discapacidad. Hasta el 31 de diciembre de 2018 esta ayuda de la Seguridad Social solo podía aplicarse en el momento del alta de la persona autónoma.
Hasta ahora las trabajadoras y trabajadores autónomos con problemas para pagar sus deudas, podían acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, cuyo objetivo es exonerar deudas y cargas financieras a aquellos autónomos y autónomas que hayan declarado concurso de acreedores y este haya sido concluido. Este ley lo que permite es volver a renegociar la deuda para que las personas autónomas puedan volver a empezar desde cero y poder hacer frente a los gastos necesarios para poder vivir. En el caso que no se llegue a un acuerdo con el acreedor el juzgado de lo mercantil puede cancelar o exonerar de la misma al deudor.
Estas son las preguntas más frecuentes que ha realizado nuestra afiliación durante 2019. Las mismas ponen de manifiesto la necesidad que las personas trabajadoras por cuenta propia, tan importantes en nuestra comunidad autónoma, tienen sobre un asesoramiento laboral, contable y fiscal cercano y profesional.
En ambas Redes Sociales se comparten contenido visual, pero son diferentes en sus usos. Ambas son perfectas para dar a conocer tu marca, ya que absorvemos más rápidamente las imágenes que los textos. Por ello, como trabajador autonómo o autónoma, son lugares ideales para publicar tus productos y así dar a conocer tu producto o servicios de una forma más atrayente y directa.
La principal razón para tener un Plan de Social Media para impulsar tu negocio como Trabajadora o Trabajador Autónomo es poder tener comunicación directa con tus usuarias y usuarios actuales como futuros.
Desde el 1 de octubre de 2018 es obligatorio para la persona trabajadora autónoma comunicarse con la Seguridad Social electrónicamente, para ello debe registrar los datos de contacto y comunicación en el sistema de Remisión Electrónica de Datos (SEDESS) conocido como Sistema RED.
La prevención de riesgos laborales es una actuación fundamental para reducir la siniestrabilidad laboral y la incidencia de las enfermedades profesionales Las personas trabajadoras autónomas tienen la obligación de gestionar la prevención de riesgos laborales y de conocer sus obligaciones legales La entrada en vigor del R.D.L. 28/2018 obliga a las personas trabajadoras autónomas a cotizar por contingencias profesionales, es decir, están protegidas en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional
El sindicato ha presentado en Málaga su servicio de asesoramiento y acompañamiento para personas trabajadoras por cuenta propia. También ha presentado un informe donde se analiza el perfil de este colectivo y afirma que en Málaga estas personas fracasan antes de llegar a los tres años. Por ello, exige a la Junta de Andalucía que se implique en este colectivo.
Te informamos sobre tus derechos tributarios y de Seguridad Social.
El sindicato reivindica los principios de justicia, libertad, igualdad y solidaridad de los trabajadores y trabajadoras, estén en desempleo o sean personas trabajadoras por cuenta ajena o por cuenta propia, en este caso siempre que no tengan trabajadores a cargo.
La secretaria de Afiliación y Servicios de CCOO de Andalucía, Elisabeth García, el secretario de Empleo y Nuevas Realidades Laborales del sindicato, Sergio Santos, y la secretaria general de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, han presentado hoy el informe elaborado por el Gabinete Económico del sindicato sobre la situación de las personas trabajadoras por cuenta propia en Andalucía que pone de manifiesto que estamos creando autónomos y autónomas pobres, precarios y, además, endeudados.
Si eres un trabajadora o trabajador autónomo exiten muy buenas opciones para dar a conocer tu negocio a aquellas personas que realicen búsquedas relacionadas con tu empresa y estén cerca de ti.
El 12 de mayo de 2019 entró en vigor la obligación de las empresas de garantizar el registro diario de la jornada de los trabajadores y las trabajadoras. Esta medida se aprobó en el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Las empresas tenían dos meses para poner en práctica esta norma de obligado cumplimiento.
El pago único es una medida de fomento de empleo que pretende facilitar la puesta en marcha de iniciativas de autoempleo que consistan en iniciar una actividad laboral como trabajadora o trabajador por cuenta propia o en incorporarse como socio trabajador o de trabajo en cooperativas o sociedades laborales o mercantiles en funcionamiento o de nueva creación.
Algunas de las ventajas que, como trabajador o trabajadora autónoma, puedes tener al utilizar tu cuenta profesional de Facebook, pueden ser, obtener más presencia y alcance de tus mensajes; generar más tráfico hacia tu web, tu blog o tu canal de YouTube; aprovechar que es un buen canal de comunicación y tener un intercambio directo con tus clientes o futuros clientes. Si organizas eventos, este puede ser uno de los mejores lugares para darlos a conocer.
Un blog es un sitio web destinado a hablar de temas interesantes para el público, donde se publican post o artículos de forma regular. Como trabajador o trabajadora autónoma puedes crear distintos tipos de blogs, como pueden ser personales, corporativos, profesionales, videoblogs, etc. Todos ellos tienen las mismas características.
Hasta el 31 de diciembre de 2018 la cotización por contingencias profesionales era voluntaria por parte de los trabajadores y trabajadoras autónomos; a partir del 1 de enero de 2019 pasa a ser obligatoria. Cotizar por esta contingencias profesionales supone tener cobertura médica y económica en caso de padecer una enfermedad profesional o sufrir un accidente de trabajo.